Preguntas frecuentes

1.- ¿Cómo inicio sesión en el portal?
Previamente debe realizar su registro en la biblioteca (solicitarlo presencialmente o por correo electrónico). En la parte izquierda del portal deberá ingresar su número de cuenta (por ejemplo, para el empleado 554 favor de teclear 00554; para el estudiante 123 favor de teclear ADCO123), su correo electrónico institucional del CIO micuenta@cio.mx y su contraseńa del correo (ambos dados de alta previamente en el departamento de sistemas), y elegir el servidor que se le asignó: Fotón, Andrómeda, Aguascalientes. Y dar clic en Iniciar sesión.

2.- ¿Cuánto tiempo dura la reservación de material bibliográfico en el sistema?
Las reservaciones de material bibliográfico que se realizan por medio de nuestro portal son válidas durante 3 días. Después de este periodo, si no se recoge el material se cancela la reservación y se pone el material bibliográfico a disposición de los demás usuarios.

3.- ¿Quién puede consultar el catálogo en línea de la biblioteca CIO?
La Comunidad CIO y los usuarios externos pueden consultar el Catálogo de Biblioteca, sin embargo, únicamente a la Comunidad CIO le está permitido el préstamo de material (de acuerdo a los lineamientos de la Biblioteca) y descarga de documentos, así como el acceso remoto a la colección digital.

4.- ¿Por qué es importante solicitar los artículos a través del sistema de biblioteca?
Solicitar la búsqueda de un artículo que no se encuentre disponible en la plataforma del CIO, es una tarea muy frecuente que con gusto realizamos, sin embargo, es importante hacer tal solicitud desde la página, para tener estadísticas que permitan justificar las suscripciones. Además de ser el canal institucional.

5.- ¿Puedo sugerir la compra de un libro?
Sí. En caso de que en nuestro portal no se encuentre la existencia de algún libro requerido para el desarrollo propio del trabajo, impartición de cursos y desarrollo de proyectos, empleados y estudiantes (con su asesor como aval) pueden sugerir la compra de libros para uso de la biblioteca. Siempre y cuando se cumpla con la justificación de la adquisición.

6.- ¿Qué pasa si no entrego un libro en tiempo y forma?
Los préstamos tienen una vigencia de 30 días hábiles a partir de la fecha de la emisión de éste, si no se renueva o devuelve a tiempo, se cobrará una multa de $7.00 por libro, por día de retraso (siete pesos 00/100 M.N,). Los recordatorios que se envían por correo electrónico tienen una función de apoyo, sin embargo, si por algún motivo el sistema no los enviara a tiempo, es responsabilidad del usuario estar al pendiente de su fecha de entrega. De igual forma, cuando un libro se entregue en condiciones diferentes a las que lo recibió, será necesario reponer el ejemplar.

7.- ¿Qué sucede si no pago mis adeudos?
En el caso de estudiantes, al término o suspensión del posgrado, será necesaria la firma del responsable de biblioteca, para la liberación de un documento que permite continuar con el proceso. Mientras se tenga adeudos, no se liberará dicho documento. Para todos en general, a partir de determinadas multas o conductas reiterativas, se puede suspender parcial o totalmente el servicio.

8.- ¿Dónde y cómo pago mi multa?
Para estudiantes: Pueden hacer el pago en efectivo directamente en tesorería, o pueden hacer transferencia bancaria con el concepto multa biblioteca y su nombre, (solicitar los datos por correo). Para empleados:Pueden hacer el pago en efectivo directamente en tesorería, o pueden hacer transferencia bancaria con el concepto multa biblioteca y su nombre, (solicitar los datos por correo), o pueden solicitar por correo electrónico el descuento del importe vía nómina.

Durante la contingencia sanitaria: Para la renovación, será suficiente con un correo electrónico solicitando dicho servicio. La entrega y recepción de material bibliográfico es a través de la caseta de Loma del Bosque.